En el artículo de hoy queremos echar la vista atrás y hablarte del origen de los tatuajes, un mundo que, aunque parece moderno, su nacimiento fue hace mucho mucho tiempo. Como expertos en tattoo en Valencia, te explicamos el origen de este fascinante y maravilloso mundo que tanto amamos.

Los primeros signos de que los tatuajes ya existían fueron a través de los hombres euroasiáticos que vivían en la época neolítica. Así pues, nos remontamos a hace más de 5 000 años atrás. ¿Cómo se conoce este dato? En los años 90 se encontró congelado a un cazador del neolítico con la espalda, las piernas y la muñeca tatuadas, hecho que nos hace creer que en esta época el mundo del tatuaje ya estaba en la vida de los seres humanos.

En la época egipcia, también se usaba esta práctica artística. Amunet es una de las momias tatuadas más importantes de la historia. La diosa de Hathor fue descubierta en Tebas. Contrariamente a las teorías que creían que los tatuajes en la época predinástica solo se realizaban a mujeres, especialmente sacerdotisas, hace unos años se descubrió un varón tatuado. Así pues, la nueva teoría confirma que tanto hombres como mujeres se tatuaban en esta época como demostración de valentía y madurez. Además, se cree que era una práctica de la alta sociedad. Por otro lado, en Egipto fue donde nació la famosa henna, un tinte natural que se usaba como prevención de enfermedades. Al final, esta práctica tuvo tanta fuerza que se fue extendiendo hacia la India.

Los tatuajes también han sido, durante su larga historia, objetivos bélicos, guías espirituales o se han utilizado como tributo a dioses. No obstante, los tatuajes también han sido prohibidos en diversas épocas, sobre todo, con la aparición del catolicismo.

¿Sabes cuál es el lugar donde tuvo más importancia este arte? ¡En la Polinesia! Los diseños más relevantes eran geométricos y tenían un papel protagonista en la sociedad. Cuántos más tatuajes tenía una persona, más se le tenía que respetar.

Aunque los tatuajes también fueron, como lo son ahora, un aspecto estético y artístico. En el 279 a.C. en Japón los tatuajes servían para decorar el cuerpo, como un lienzo, a través de reputados tatuadores japoneses con mucha imaginación y creatividad.

Después de que fueran prohibidos por el catolicismo en la Edad Media, los tatuajes volvieron a legalizarse en el siglo XVIII, gracias a Thomas Cook, un explorador que navegó hasta la famosa Polinesia y descubrió que en esta sociedad el mundo del tatuaje era muy valioso. Allí aprendió todo lo que quiso saber de este mundillo y lo trajo a Europa. Primero se popularizó entre los marineros y, más tarde, llegó a toda la población.

Expertos en Tatto en Valencia

La máquina tatuadora, inventada en el 91, nuestra creatividad y nuestro don por dibujar personas, animales, objetos, paisajes o emociones hacen que de toda esta mezcla salgan verdaderas obras de arte. ¡Una práctica que hasta los años 60-70 en Europa no se ha considerado como arte!

En la actualidad, los tatuajes han dejado definitivamente de ser símbolos negativos como lo eran en algunas tribus o, sin ir más lejos, en la Segunda Guerra Mundial. Por fortuna, ahora los tatuajes son talento, creatividad, inspiración, técnica, en definitiva, son arte plasmada en la piel.

Si eres un apasionado del tattoo en Valencia como nosotros, ¡ven a visitarnos! Nos encontramos en la calle Cirilo Amorós, 5. ¡Son muchos los estilos que componen a este mundo y muchas las personas que lo siguen!

Write a comment:
*

Your email address will not be published.