En este apartado puedes encontrar algunas preguntas frecuentes que pueden surgir cuando estás pensando en hacerte un tatuaje. Si tienes alguna pregunta más o te gustaría tener más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

TATUAJE

¿Duele hacerse un tatuaje?

El dolor que produce hacerse un tatuaje es algo subjetivo, ya que cada persona es diferente y la tolerancia que cada uno tenemos frente al dolor también lo es. No obstante, es cierto que hay zonas más sensibles como son las caderas, el estómago, la parte interna de la rodilla o los genitales entre otros.

¿En qué zona duele menos el tatuaje?

Las zonas menos sensibles son las más aconsejadas si es la primera vez que te realizas un tatuaje, ya que son zonas donde notarás menos dolor. Estas zonas son: la parte superior del brazo, los glúteos y los muslos.

La zona escogida no es el único factor que influye, también hay otros factores que pueden aumentar la sensibilidad y el dolor. En el caso de las mujeres, antes y durante el ciclo menstrual, se genera una mayor sensibilidad por lo que si decides hacerte un tatuaje en ese período te puede causar mayor dolor que en otro momento del ciclo.

¿Cómo escoger el diseño del tatuaje?

El diseño del tatuaje es una forma de expresión muy personal que te marcará para toda la vida. Para escoger un tatuaje hoy en día, puedes encontrar una gran variedad de diseños sobre un mismo tema, pero es importante que te sientas identificado con el significado y la representación del tatuaje. Sobretodo, lo más importante es que el diseño se adapte a tu personalidad.

¿Cuál es la edad mínima para tatuarse?

La edad mínima para hacerse un tatuaje sin consentimiento son 18 años. Si eres menor de 18 años es necesario una autorización de los tutores legales que tendrán que firmar personalmente en el estudio junto con el DNI de ambas partes.

¿Qué precio tiene un tatuaje?

Generalmente no hay un precio fijado para la realización de un tatuaje. Los precios varían en función de factores como la sesión, el estilo del tatuaje, el tatuador, etc. Así que si quieres conocer el precio final de un tatuaje lo mejor es que te pases por el estudio y nuestros profesionales te podrán asesorar sobre el precio que tiene el tatuaje que deseas realizarte.

¿Qué cosas no se deben hacer antes de tatuarse?

Si estás pensando en hacerte un tatuaje, hay algunas cosas que deberías evitar. Es importante que no tomes el sol, ni rayos UVA antes de la sesión. Nuestra recomendación es que vengas descansado y bien hidratado, para ello bebe bastante agua y unas semanas antes hidrata tu piel con una crema hidratante.

No ingieras alcohol o drogas antes de la sesión ni tampoco el día anterior, ya que lo mejor es que estés lo más descansado posible.

Antes de ir a la sesión ingiere comida sana y equilibrada aunque no tengas hambre. A veces los nervios pueden hacer que no tengamos ganas de comer, y aunque creas que durante la sesión estás en reposo, lo cierto es que tu cuerpo está gastando mucha energía. Para evitar desmayos durante la realización del tatuaje lo mejor es que no vengas con el estómago vacío.

¿Cómo concertar una cita para hacerse un tatuaje?

Si quieres hacerte un tatuaje en Valencia puedes acercarte a cualquiera de nuestros estudios Obsession Tattoo u Obsession Tattoo Industries y nuestros recepcionistas podrán concertarte una cita para tatuarte. Ten en cuenta que cuando realizas la reserva es necesario dejar una señal para formalizar la reserva, esta señal no se devolverá en caso de cancelar la cita.

¿Se puede tapar un tatuaje?

Si quieres tapar un tatuaje antiguo lo mejor es que te acerques a cualquiera de nuestros estudios de tatuajes en Valencia para que podamos ver el tatuaje y asesorarte sobre la mejor opción para cubrir el tatuaje.

Quiero regalar un tatuaje

Si estás pensando regalar un tatuaje a un ser querido en Obsession Tattoo puedes adquirir nuestras tarjetas regalo personalizadas con la cantidad que desees. Sólo tienes que acudir a cualquiera de nuestros estudios de tatuajes y nuestro personal te preparará la tarjeta regalo en el momento.

¿Qué recomendaciones debo seguir después de hacerme un tatuaje?

Después de realizarte un tatuaje debes seguir una serie de recomendaciones durante el tiempo de cicatrización para asegurarte que el tatuaje queda perfecto. Se recomienda lavar el tatuaje con agua tibia y un jabón de Ph neutro, después aplicar la pomada que el profesional te indique.

¿Cuánto dura el proceso de cicatrización de un tatuaje?

El proceso de cicatrización varía en función de la persona, del tipo de piel y de la zona que se haya tatuado. Por eso, es fundamental que siempre sigas los consejos del tatuador y si tienes alguna duda que lo consultes directamente con el profesional.

PIERCING

¿Duele hacerse un piercing?

Al igual que sucede con los tatuajes, el dolor que provoca hacer un piercing es subjetivo. Depende de muchos factores como la zona, la tolerancia al dolor o la sensibilidad de cada persona. Sí es cierto que los piercings llevados a cabo por profesionales se realizan en poco tiempo, por lo que el dolor se soporta con facilidad..

¿Qué riesgos existen al hacerse un piercing?

Hacerse un piercing es realizar una perforación en una zona del cuerpo, al perforar la zona se genera una herida y como cualquier herida que se genere se convierte en una puerta de acceso a agentes infecciosos. Por esto, durante el tiempo de cicatrización pueden surgir infecciones sino sigues las recomendaciones posteriores a la realización del piercing que el profesional te indique.

¿Dónde me puedo hacer un piercing?

Hoy en día puedes encontrar muchos estudios donde realizan perforaciones, lo cual no implica que el primer sitio que encuentres sea el mejor para realizarte un piercing. Antes de escoger estudio comprueba que el local está limpio y que cumple estrictamente con la medidas higiénico-sanitarias para evitar riesgo de infecciones. El material debe estar esterilizado y las agujas que se utilicen deben ser siempre desechables para evitar contagios e infecciones.

ELIMINAR TATUAJES CON LÁSER

 

¿Se puede borrar un tatuaje?

Hoy en día gracias al avance de la tecnología se puede borrar completamente un tatuaje de manera eficaz. Para ello se utiliza un láser que provoca un impacto de luz sobre la tinta provocando que se fragmente en micropartículas y se vaya descomponiendo poco a poco. De este modo el cuerpo se encarga de absorberlo y eliminarlo.

¿Qué precauciones seguir antes de eliminar un tatuaje?

Antes de la sesión de eliminación de tatuajes, lo ideal es no estar moreno.  Una hora antes de la cita se puede aplicar una pomada anestésica (EMMLA) y cubrir la zona con film para tolerar mejor el dolor de la anestesia pinchada. Si alguna zona no quedase cubierta con la anestesia pinchada quedará cubierta por la pomada.

¿Debo tener algún cuidado después de eliminar un tatuaje?

Después de eliminar un tatuaje no debes exponer la zona directamente al sol durante el máximo tiempo posible y se recomienda aplicar una crema durante 10 o 15 días. Además es fundamental mantener la piel limpia.