Desde hace millones de años, los tatuajes han estado presente en la vida de las personas ya sea por motivos, religiosos, curativos, estéticos… Lo cierto es que a lo largo de la historia del tatuaje la pasión por ellos no ha hecho más crecer permitiendo que tal y como sucede con cualquier forma de expresión artística, vaya evolucionando y emergiendo nuevos estilos.

Antiguamente, los primeros tatuajes se utilizaban con un sentido espiritual, en busca de protección contra algunos males. Se trataban de tatuajes sencillos y líneas que trazaban patrones simples a lo largo del cuerpo. Desde estos tatuajes sencillos hasta la complejidad de los tatuajes que se realizan actualmente se han dado multitud de cambios en elementos como los pigmentos, la maquinaria y las técnicas. A continuación te mostramos algunos estilos de tatuajes para que puedas conocer en profundidad cada un ole ellos y escoger el que mejor se adapte a tu estilo. 

 

TATUAJES EN REALISMO

 

Los tatuajes en realismo son piezas muy exigentes, ya que cada tatuaje cuenta una historia y la finalidad es expresar el valor real. Se utiliza como base una fotografía que el tatuador intenta imitar al máximo de tal forma que el tatuaje parezca real. Inicialmente, los tatuajes en realismo se realizaban en blanco y negro, pero hoy en día es muy común que se utilicen colores en los diseños realizados en realismo.

También se les llama retrato a los tatuajes que logran copiar la imagen hasta el punto que parece real, este término no solo se aplica a los tatuajes de rostros sino que también se utiliza en objetos. Cuando el tatuaje está realizado a partir de la mezcla de dos fotografías recibe el nombre de composición. Para lograr que un tatuaje en realismo perfecto es fundamental que la fotografía que se utilice tenga una alta definición, de este modo, ayudarás al tatuador a conseguir que los detalles sean perfectos.

Tatuaje en realismo realizado por nuestro artista Okami.

 

TATUAJES BLACKWORK

 

Los tatuajes blackwork son piezas que se caracterizan por realizarse con negro puro y mucho contraste. Dependiendo del tatuador que lo realice puede cambiar el estilo pero la base negra siempre se utilizará.

Tatuaje blackwork realizado por Kurogosu.

Estos tatuajes están muy ligados a la cultura maorí y polinésica, ya que antiguamente utilizaban estos tatuajes como una forma de expresar su nivel dentro del orden social, así como ideas religiosas o guerreras. Poco a poco, el blackwork fue cogiendo fuerza y cada vez más gente se atrevía con él, aunque este estilo no pasaba desapercibido, puesto que se utilizaba cubriendo en negro grandes zonas del cuerpo, por lo que era casi imposible no detenerse a mirarlo. De un modo progresivo, se ha ido transformando en una técnica que permite crear diseños más actuales y variados.

Los tatuajes blackwork no pretenden conseguir una pieza con un resultado realista, sino que su belleza reside en su simbología y la representación de ilustraciones con una estética similar al cómic.

 

 

 

 

 

TATUAJES ESTILO DOTWORK/PUNTILLISMO

 

El estilo Dotwork, esta muy relacionado con el estilo pictórico puntillista. El puntillismo nació cerca del año 1880 gracias al pintor neoimpresionista, Georges Pierre, y a su obra Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte considerada el ejemplo del puntillismo. Esta técnica de pintura consiste en aplicar pequeños puntos de color puro de tal forma  que a una cierta distancia el ojo humano compone una imagen captando las diferentes tonalidades.

El estilo puntillista de la pintura se reflejó en el mundo de los tatuajes cuando algunos tatuadores quisieron buscar el mismo efecto en sus piezas creando diseños mediante la combinación de puntos. Generalmente, se suele utilizar únicamente el color negro o negros sombreados y diluidos, aunque algunos artistas utilizan color. Esta técnica requiere de mucha paciencia, dedicación y habilidad.

 

TATUAJES OLD SCHOOL

 

Los tatuajes estilo Old School tienen su origen en las sociedades más bajas de Estados Unidos alrededor del año 1900. Inicialmente se llamaban American tattoo y sólo los llevaban marineros, mafias, prostitutas e indios, aunque más tarde algunos aristócratas también se unieron al arte de los tatuajes para traerse consigo un recuerdo de alguno de sus viajes.

Uno de los más importantes tatuadores en Old School fue Sailor Jerry, un tatuador exmiembro de la armada estadounidense que se encargó de tatuar durante 30 años el cuerpo de los miembros de la armada militar desde su estudio en Honolulu.

En la actualidad estos tatuajes mantienen el aspecto clásico, es decir, los colores sólidos que se utilizaban, generalmente los colores más utilizados son los primarios. Se trabajan líneas gruesas  y diseños sencillos y clásicos. Los motivos más comunes en este estilo son la muerte, el sexo y el hogar.

 

TATUAJES NEW SCHOOL

 

Los tatuajes new school nacieron sobre los años 70 en Estados Unidos. Surgen de la fusión de los tatuajes antiguos y tradicionales. El estilo de los tatuajes se caracteriza por colores vivos y amplia gamas que se pueden mezclar y y diluir para conseguir diferentes tonalidades y degradados. Los degradados de claros a oscuros se utilizan mucho en este tipo de tatuaje. Se utilizan diferentes tipos de agujas para combinar trazos, gruesos con sombras y trazos finos que permiten realizar más detalles.

Generalmente, los diseños son más complejos y detallados que en el estilo Old School. Tienen líneas en negro muy definidas y colores muy vivos que si se realizan correctamente se consigue una explosión de colores. Además las sombras tienen un papel muy importante, ya que el volumen es una de las grandes diferencias con su antecesor.

 

TATUAJES EN ACUARELA

 

Tatuaje estilo acuarela de flor de loto realizado por Kike

Los tatuajes estilo acuarela, tal y como su nombre indica pretenden crear el efecto de la pintura con acuarela. Para realizarlo se utilizan unas técnicas concretas que imitan el efecto de las pinceladas para ello, el artista tatuador crea diferentes tonalidades diluyendo los colores y generando diferentes mezclas para componer una pieza original,  muy creativa y llena de color. Normalmente, no se suelen utilizar tonos fuertes para este tipo de tatuajes, sino que se apuesta por tonos mas claros y colores pasteles, pero siempre depende del gusto de cada persona.

Este estilo es uno de los más artísticos y modernos de los último tiempos, conllevan una gran dificultad y es por ello, que para que el tatuaje quede perfecto necesitas un tatuador experimentado que sepa combinar los colores y a su vez crear el efecto de intercalado y difusión que permitir conseguir el acabado perfecto.

 

 

 

 

TATUAJES NEOTRADICIONALES

Los tatuajes neotradicionales mezclan elementos de la escuela nueva y de la escuela tradicional para crear un estilo nuevo, moderno y con diseños más complejos que cuentan con mayor detalle. El estilo neotradicional combina las líneas finas con las gruesas para elaborar diseños más sofisticados. En general, se realizan dibujos sin volumen y con colores intensos que en bastantes ocasiones tienen sombreado. Los diseños suelen tener tener un cierto carácter antiguo que permite combinar con otros elementos como los geométricos, rombos, mandalas, etc.

 

Tatuaje de catrina estilo neotradicional realizado por Fran

 

 

3D TATTOO

 

Los tatuajes en 3D han ido cogiendo fuerza desde hace algunos años y parece que han llegado para quedarse. La mayoría de los tatuajes se realizan en 2D, es decir, dibujos planos que se basan en la altura y su anchura. En cambio, los tatuajes en 3D crean la sensación de estar encima o dentro de la piel. Para conseguir este efecto, se juega con la profundidad, que es la encargada de generar la ilusión en nuestro cerebro de que el tatuaje está encima o dentro de la piel. La profundidad engaña al ojo respecto al espacio existente entre el objeto y el sujeto creando la sensación de 3D.

Esta compleja técnica necesita la combinación de una tinta especial para lograr el realismo en las sombras y la precisión en los detalles. Los diseños que se realizan pueden ser de cualquier temática, a pesar de que no sean imágenes reales, el efecto 3D surgirá siempre que tenga sombreado para darle un aspecto más redondo y sombras para añadirle profundidad.

Los tatuajes en 3D son una opción perfecta para crear ilusiones ópticas creando la sensación de que el tatuaje está dentro del cuerpo y obteniendo resultados asombrosos. Se puede crear la ilusión de que el interior del cuerpo es robótico o por ejemplo, mostrar los tendones. Es fundamental para conseguir el mejor tatuaje en 3d que el tatuador tenga experiencia en este estilo y domine la técnica a la perfección.

Tatuaje en 3D realizado por Evo_erk

 

Si estás pensando en hacerte un tatuaje en Valencia en Obsesión Tattoo te informaremos de todo el proceso y resolveremos todas las dudas que tengas.

 

 

PUEDES VENIR A CONOCERNOS A CUALQUIERA DE NUESTROS ESTUDIOS:

C/ CIRILO AMORÓS, 5, 46004, VALENCIA 961812237 / 676722195

C/ LUZ CASANOVA, 13 , 46009, VALENCIA 963388751 / 640564101

Write a comment:
*

Your email address will not be published.