
Durante los últimos años la moda de los tatuajes no ha hecho más que crecer. Cada vez son más las personas que se animan a hacerse un tatuaje en Valencia. Una ciudad, que gracias al buen tiempo que le acompaña durante casi todo el año, invita a llevar prendas que permiten mostrar los mejores tatuajes. A ello se le suma, que en Valencia residen muchos de los mejores tatuadores a nivel nacional.
No obstante, a veces también hay casos en los que las circunstancias cambian y el tatuaje que en su momento parecía perfecto deja de serlo. Aparece entonces la necesidad de eliminar un tatuaje, ya sea por motivos personales, laborales o sociales.
Hoy en día esto ya no es un problema, ya que gracias a los avances de la tecnología es posible eliminarlos de manera eficaz y segura. Para borrar un tatuaje se utiliza un láser que actúa provocando un impacto de luz sobre la tinta y esto origina que la tinta se fragmente en micropartículas y se vaya descomponiendo. Una vez que la tinta se ha dispersado en trozos más pequeños, el cuerpo los absorbe y los elimina. De este modo, después de varias sesiones se consigue eliminar el tatuaje que había anteriormente con unos resultados sorprendentes.
Dudas frecuentes sobre la eliminación de tatuajes con láser
A continuación resolvemos algunas dudas que surgen antes de realizar el tratamiento láser para conseguir eliminar aquellos tatuajes que ya no deseas llevar.
¿El tono de la piel influye para eliminar un tatuaje?
En los tonos oscuros de piel o la piel morena, sí puede interferir un poco. Aunque más que afectar a la efectividad del tratamiento de eliminación del tatuaje, lo que ocurre es que existe un mayor riesgo de hiperpigmentación después de la sesión que suele ser transitoria.
¿Es necesario seguir alguna recomendación antes de realizar la sesión de eliminación de tatuajes?
Antes de comenzar la sesión, lo ideal es no estar moreno. Una hora antes de la sesión es recomendable aplicar EMLA (crema anestésica), cubrirlo con papel film y quitarlo justo antes de comenzar a disparar el láser. De este modo, se tolera mejor el dolor de la anestesia pinchada y si alguna zona se ha quedado sin anestesiar por los pinchazos quedará cubierta parcialmente por el efecto de EMLA.
¿Es necesario aplicar algún cuidado especial a la piel después de eliminar un tatuaje o evitar alguna situación?
Después de realizar el tratamiento con láser hay que evitar la exposición directa al sol el mayor tiempo posible y utilizar una crema durante 10 o 15 días. Una vez ha pasado este tiempo se puede utilizar la crema habitual. Lo más importante en este caso es que la piel esté limpia.
Si después de conocer la información sobre cómo borrar los tatuajes, te decides a buscar centros de eliminación de tatuajes en Valencia, debes asegurarte que los centros cumplen estrictamente con todas las medidas higiénico-sanitarias. Así mismo, la experiencia del profesional es fundamental para que la eliminación sea perfecta. En Obsession Tattoo contamos con los mejores profesionales de Valencia especializados en eliminación de tatuajes. Si tienes alguna duda sobre el tratamiento o quieres un asesoramiento personalizado, no dudes en contactar con nosotros. Puedes encontrarnos en nuestro estudio Obsession Tattoo Studio en la C/ Luz Casanova, 13 (Valencia) o en Obsession Tattoo Industries ubicado en la C/ Cirilo Amorós, 5 (Valencia)